En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria te explicaremos en qué consiste y cuáles son sus alcances. La asistencia humanitaria suele ser una ayuda a corto plazo después de un desastre o durante una crisis, ya que el fundamento de la asistencia humanitaria es la inmediatez y traspasar las gestiones de los gobiernos u otras instituciones.
Las Naciones Unidas y los Estados Miembros estipularon en su Declaración de la Reunión de Alto Nivel sobre el Estado de Derecho que para mejorar la situación de las víctimas de los conflictos armados era indispensable lograr un mayor cumplimiento del derecho internacional humanitario. Igualmente, se conformó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) para las respuestas a emergencias y proporcionar asistencia rápida y eficiente a los más necesitados.
La asistencia humanitaria tiene un gran alcance, ya que llega a cualquier individuo -sin discriminación de raza, género o religión- que haya sido víctima de algún desastre, conflicto o crisis, es decir, la asistencia humanitaria llega a migrantes y refugiados, también busca ayudar a niñas, niños y adolescentes, que son una de las poblaciones más vulnerables, así como también hay programas destinados a mujeres, para fomentar la igualdad de género y empoderamiento de mujeres en sus esfuerzos humanitarios.
Por su parte, la asistencia humanitaria busca ayudar a través de programas de alimentos y de salud. Por ejemplo, las Naciones Unidas cuenta con el Programa Mundial de Alimentos para ayudar a millones de víctimas, mediante la entrega de alimentos a refugiados. A su vez, cuentan con la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es la responsable de coordinar respuestas internacionales a emergencias sanitarias, así como establecer criterios, estándares y asistencia técnica a los países.
Como sociedad debemos conocer la labor que hacen los trabajadores que dedican su jornada a la asistencia humanitaria y a su vez comprometernos con esta causa. Aunque la ayuda ha crecido, así como los trabajadores voluntarios en las regiones de conflicto, la proliferación de crisis por todo el mundo continúa demandado asistencia humanitaria.
Reconozcamos la labor de aquellos que salvan vida y aspiran que este sea un mundo mejor, en el que todos los seres humanos tengan las mismas oportunidades. Tú puedes ayudar a estos trabajadores, que muchos de ellos, se separan de sus familias y llegan a lugares remotos peligrosos para dar ayuda sin recibir nada a cambio. Te invitamos a sumarte a Cáritas de Monterrey y realizar un donativo económico o en especie y cambiar la vida de aquel hermano que está atravesando por un mal momento.