Monterrey es una gran ciudad a la que continuamente llegan personas de otras entidades de México. Una de las principales razones por las que nos visitan es la búsqueda de atención médica de calidad. Sin embargo, no todos los viajeros cuentan con los recursos para mantenerse lejos de su hogar el tiempo que su enfermedad lo demande. Por eso desde 1986 Cáritas de Monterrey abrió las puertas de la Posada del Peregrino. Este albergue proporciona servicios de asistencia a enfermos y pacientes foráneos de escasos recursos.
Pero, ¿cuáles son esos servicios de asistencia? Pues imagina que por cuestiones de emergencia tienes que ir de visita a un lugar lejano, donde afortunadamente tienes un familiar. Deberás pasar ahí algunos días, durante los cuales, tu familiar te proveerá un espacio para dormir, la posibilidad de asearte y de lavar tu ropa. También, te facilitará alimentación sana durante tu estancia.
Eso es lo que hace la Posada del Peregrino con personas en situación vulnerable provenientes de Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz, principalmente. Aquí ellos encuentran servicios de asistencia como alojamiento, alimentación, transportación, consulta médica los 7 días de la semana, las 24 horas del día.
¿Por qué es importante la labor de la Posada del Peregrino?
Una situación incierta como el tratamiento de una enfermedad se agrava cuando no se cuenta con los recursos suficientes para mantenerse mientras éste dure. La sensación de soledad y tensión no son buenos compañeros para afrontar un trance tan delicado. El encontrar un albergue limpio donde además de los servicios de asistencia reciban un trato amable, puede hacer una gran diferencia para nuestros hermanos foráneos.
Esta misión se ha logrado gracias a la generosidad de mucha gente durante más de tres décadas. Gracias a la generosidad de la comunidad se ofrece un espacio seguro y confortable para quienes viven una situación difícil. Durante 2018, Cáritas de Monterrey proporcionó servicios de asistencia a 2,679 personas, brindando 14,389 días de hospedaje. Adicionalmente, se ofrecieron 976 apoyos de transportación.
Todos alguna vez hemos sido peregrinos y hemos sabido lo gratificante que es sentir la calidez de un hogar en esas circunstancias. Si tú quieres ayudar a que más personas encuentren esperanza en la Posada del Peregrino de Cáritas Monterrey, debes saber que hay muchas maneras de participar. Puedes donar parte de tu tiempo libre como voluntario, o bien, hacer donaciones en efectivo o en especie. Cada colaboración es de gran importancia para seguir apoyando a nuestros hermanos en situación vulnerable.