La Posada del Peregrino se ha convertido en un hogar para las personas que necesitan un techo donde dormir y comida caliente, es un refugio lleno de esperanza en el que encuentran alegría y consuelo en situaciones difíciles.
Cuenta con una infraestructura y recursos adecuados además de personas capacitadas que trabajan con amor.
La Posada del Peregrino es un albergue que proporciona servicio asistencial dando alojamiento, alimentación, transportación, asistencia médica 7-24, servicio de lavandería y regaderas, así como consulta psicológica y nutricional de forma temporal y gratuita, a pacientes foráneos de escasos recursos y a sus familiares que acuden a la ciudad de Monterrey en busca de atención médica, principalmente al Hospital Universitario.
Un poco de historia de la Posada del Peregrino
En 1986 Cáritas de Monterrey abre las puertas de la Posada del Peregrino cuya misión es proporcionar alojamiento temporal a pacientes y familiares foráneos de escasos recursos.
Sabías que la Posada del Peregrino recibe a personas provenientes de Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz principalmente. Es el único albergue que trabaja las 24 horas los 365 días del año y recibe tanto a hombres como a mujeres sin ninguna distinción.
A lo largo del año 2017 se lograron hospedar en ambas posadas 2,377 personas, quienes en su mayoría acudieron a la ciudad de Monterrey para atender algún problema de salud.
Las Posadas se han convertido en un hogar para miles de hermanos que necesitan un techo donde dormir, durante el 2017 se ofrecieron 13,527 noches de hospedaje. También se brindaron:
- 43, 322 raciones de alimentos preparados
- 8,902 servicios de lavandería
- 7,407 gestorías de casos
- 2,313 servicios de salud
- 1,597 apoyos de transporte
Se entregaron 1,962 apoyos con artículos de higiene personal y 446 servicios de regadera extra. Se benefició a 34 instituciones de la sociedad civil.
Para ayudar puedes comunicarte a los teléfonos 83404305 y 83438019. Los productos que más pueden ayudar son alimentos no perecederos, cobijas y artículos de higiene personal.
Ahora que ya conoces un poco más sobre su creación y las actividades que realiza, ¡puedes donar! Tu donativo es muy valioso e importante para que nuestra institución se siga manteniendo activa y siga ayudando a nuestros hermanos que están desprotegidos y no tienen donde dormir o con qué sobrevivir, y así puedan estar en un ambiente armonioso, familiar y de calidad.