Servicios de Salud
Proporcionar servicios de salud integrales, accesibles a las personas con dificultades económicas mediante los programas de Dispensarios, Brigadas, Red de Salud y Banco de Medicamentos para contribuir al bienestar de las familias y fomentar la participación de voluntarios y colaboradores.
Cuenta con cuatro áreas:
Banco de Medicamentos
Brigadas
Dispensarios
Red de Salud
Programas

Brigadas de Salud
Brindar servicios asistenciales de salud a personas en pobreza extrema de comunidades marginadas de Nuevo León para coadyuvar a su desarrollo y bienestar, a través de 5 consultorios móviles, brigadas, atención médico-dental y medicamentos a personas de escasos recursos, así como atender profesionalmente los casos de personas enfermas y en pobreza que solicitan ayuda con insumos para la salud. Todo esto de acuerdo a los recursos disponibles en la institución.
Este programa se desarrolla en comunidades marginadas urbanas y rurales, y los servicios que se proporcionan son gratuitos.
Frecuencia: permanente

Dispensarios Médicos
Proporcionar, a través de dispensarios distribuidos en el área metropolitana, servicios de salud integrales accesibles y gratuitos a la población más desprotegida de la comunidad en coordinación con párrocos, voluntarios de las Cáritas Parroquiales y personal de los centros de promoción comunitaria, con el fin de detectar y atender oportunamente sus problemas de salud.
Frecuencia: permanente

Red de Salud
Proporcionar servicios de salud a través de un equipo de médicos profesionales y empresas con calidad moral, profesional y de servicio para que ofrezcan tarifas accesibles según la capacidad económica de los pacientes para fomentar el humanismo, la generosidad y la entrega en nuestra comunidad.
Frecuencia: permanente

Educación continua para colaboradores de salud
Mantener capacitados y actualizados a los colaboradores de la salud afiliados a Cáritas mediante sesiones académicas mensuales.
Frecuencia: primer jueves de cada mes

Promotores de salud en comunidad
Integrar a personas voluntarias de las comunidades en el proceso de convocatoria para la promoción de una vida saludable. Los promotores de salud reciben capacitación una vez al mes en temas prioritarios para el cuidado de la salud.
Frecuencia: permanente
Conoce más sobre Servicios de Salud
¿Y tú, ya conoces la Red de Salud Cáritas?
Hasta el año 2017, alrededor de 800 millones de personas (12 % de la población mundial), no ...
Conoce más5 motivos para redondear y ser un héroe
¿Redondear o no?, he aquí la cuestión Cuando te preguntan: ¿Desea redondear? ¿Qué es lo que ...
Conoce másBrigadas de salud: al servicio de los más necesitados
Brindar alivio y atender necesidades urgentes o más básicas de personas en situaciones ...
Conoce másComo ayudar
OTRAS FORMAS DE AYUDAR
Donación en especie
En Cáritas también recibimos tus donativos en especie que pueden ir desde alimentos, medicamentos, productos para el cuidado de la salud, por ejemplo: sillas de ruedas y muletas, así como también muebles, ropa y muchos artículos más en buen estado que pueden ser aprovechados para ayudar a nuestros hermanos más necesitados.
Voluntariado
También puedes donar tu tiempo y conocimiento, ofreciendo tu servicio como voluntario en los programas y actividades que Cáritas de Monterrey realiza.